GLOSARIO de MEZCLA y PRODUCCIÓN musical.
- Santinoitalian
- 15 may 2020
- 25 Min. de lectura
Actualizado: 27 feb 2021
En este glosario encontrarás las palabras que probablemente sean las más relevantes de comprender en el mundo de la mezcla y producción musical, como en todo glosario las encontrarás organizadas de la A a la Z.
Están divididas en 3 secciones:
- Terminología general
- Diseño de sonido
- Mezcla
Ø INSTRUCCIONES DE LECTURA:
Primero encontrarás la palabra en inglés, (luego su traducción al español entre paréntesis), y por último la definición de la misma.
TERMINOLOGÍA General
0-9
303: Se pronuncia "Tres-cero-Tres", esto se refiere al sintetizador Roland TB-303 Bass Line que se produjo entre los años 1982 y 1984. Su sonido distintivo es sinónimo de música electrónica.
4/4: Se pronuncia "Cuatro cuatro", esto describe la firma de música utilizada en el 99% de las pistas de música electrónica de baile, y se refiere a los cuatro tiempos en una estructura de barra.
808: Se pronuncia "Ocho-cero-Ocho". Se refiere al Roland TR-808 Rhythm Composer, una máquina de percusión que fue popular a principios de la década de 1980 y genera sonidos distintivos de percusión que todavía se usan en la música de baile hoy en día.
909: Se pronuncia "Nueve-cero-Nueve". En referencia al Roland TR-909 Rhythm Composer, una caja de ritmos de 1984 que genera sonidos distintivos de percusión que todavía se usan en la música dance actual.
A
Ableton / Ableton Live: Un DAW (estación de trabajo de audio digital) disponible para Windows y MacOS.
Acoustic Instrument (Instrumento acústico): Un instrumento musical sin amplificación eléctrica, generalmente una guitarra.
Acoustics (Acústica): Las propiedades o cualidades de una habitación o edificio que determinan cómo se transmite el sonido en ella, por ejemplo: "Esta habitación tiene una excelente acústica", o "esta habitación necesita tratamiento acústico".
Acoustic treatment (Tratamiento acústico): A menudo confundido con "insonorización", el tratamiento acústico es el uso de herramientas físicas (como paneles de espuma y trampas de bajo) para ayudar a hacer que el sonido en una habitación sea más "preciso" o puro "al reducir los reflejos y otros elementos, como efectos acústicos no deseados.
Aftertouch (Después de tocar): Una función en un teclado de música electrónica mediante el cual el usuario produce un efecto manteniendo presionada una tecla más después de tocarla/golpearla.
AIFF: Acrónimo de "Audio Interchange File Format". Formato de archivo de audio de alta calidad desarrollado originalmente por Apple. Este formato y el "WAV" son los formatos de archivo de alta calidad más comúnmente utilizados.
Amplitude (Amplitud): El volumen de una onda de audio. Los picos altos en amplitud pueden causar distorsión o saturación.
Analogue (Analógico): Son datos no digitales, pero generalmente se usa para describir un sonido que tiene una cierta riqueza o nivel de imperfección.
Arpeggio / Arp (Arpegio): Cuando las notas de un acorde se reproducen en secuencia (en lugar de simultáneamente).
Arrangement (Arreglo): La estructura y la instrumentación de una canción. Por lo general, implican algunos o todos los siguientes componentes: Introducción, Verso, Puente, Estribillo, Medio-8, Outro.
Attack (Ataque): La primera parte de la envolvente ADSR para un sonido. Básicamente, el ataque es la rapidez con que un sonido alcanza la amplitud máxima. Por ejemplo, un sonido de batería generalmente tendría un ataque muy rápido, mientras que un sonido suave de almohadilla o cadena tendrá un ataque más lento. Casi todos los samplers y sintetizadores tienen un control de ataque.
AU: Acrónimo de "Audio Unit": un formato de complemento proporcionado por Core Audio en Mac OS X. El equivalente de Apple del VST de Steinberg.
Audio: El sentido más puro de la palabra solo significa "sonido", pero en la producción de música electrónica, a menudo se usa para describir una sección de sonido grabado, en lugar de la de un sintetizador suave, p. Ej. "Tenemos un sintetizador en ese canal y audio en este otro".
Audio interface (Interfaz de audio): Una pieza de hardware que se conecta a una computadora (generalmente a través de USB) en la cual puede conectar micrófonos, instrumentos, auriculares y monitores para grabar / reproducir música.
Automation (Automatización): En el mundo EDM, la automatización significa extraer o grabar ciertos comandos MIDI para cambiar los parámetros seleccionados dentro de su DAW.
Auxiliary channel (Canal auxiliar): Un canal en un mezclador en el que puede enviar audio desde otros canales del mezclador. Un tipo de bus, pero utilizado como auxiliar de esos canales de mezcla en lugar de tener todo su audio enrutado a él.
B
Bandwidth (Ancho de banda): La diferencia entre las frecuencias más altas y más bajas llevadas en una transmisión de audio.
Bar (Barra): Una barra es una medida de tiempo en la música. En la música electrónica, una barra casi siempre consta de 4 "beats".
Bass (Bajo): La información de audio en el extremo inferior del espectro de frecuencia, entre 30 y 500 Hz.
Bassline (Línea de bajo): La melodía o el patrón tocado por uno (o varios) instrumentos de bajo.
Beat (Ritmo): Es el principal ritmo percusivo en una canción.
Beat-match (Partido de ritmo): La sincronización de dos o más canciones mediante el ajusto de tempo.
Bitrate: La cantidad de bits (o la cantidad de datos) que se procesan durante un período de tiempo determinado. En audio, esto generalmente significa kilobits por segundo (o Kbps). Por ejemplo, la música que compras en iTunes es de 256 kilobits por segundo, lo que significa que hay 256 kilobits de datos almacenados en cada segundo de una canción.
Bitwig / Bitwig Studio: Bitwig Studio es un DAW (estación de trabajo de audio digital) que está disponible para windows, linux y Mac Os.
Bootleg (Contrabando): An Es una remezcla no oficial que usualmente se hace sin la utilización de los elementos originales de la canción, por eso mismo es una remezcla no oficial ni autorizada por los autores de la canción que se remezcla.
Bounce (Botar): Es la renderización de un archivo de audio.
BPM (Latidos por minuto): Un acrónimo por latidos por minuto o golpes por minuto.
Break (Descanso): Puede tener dos significados 1) Una sección de una canción que se quita y tiene menos actividad. Por lo general, la sección de ritmo principal se eliminará durante el descanso, y será seguida por una construcción, luego una caída. 2) Abreviatura de "breakbeat": un ritmo de batería muestreado y en bucle, utilizado particularmente en drum 'n' bass, trip-hop y, de hecho, Breakbeat.
Build / Build-up (Levante, Construcción): Una sección de una canción en donde se crea una subida con tensión, usualmente antes de un coro o de un drop.
Bus / Buss: Un canal en el mezclador de un DAW en donde varias señales de audio se pueden mandar para procesarlas todas juntas.
C
Chorus (Coro): El coro (en términos de la disposición de la canción) contiene la idea principal de lo que se expresa musicalmente. Se repite a lo largo de la canción, y la melodía y la letra rara vez varían. Sin embargo, los coros posteriores generalmente contienen más instrumentos / armonías que el primero.
Chorus (Coro; efecto): Es la combinación de una señal con retraso con la señal original. Es un efecto muy utilizado en la producción musical.
Clipping (Recorte): Una forma de distorsión de forma de onda que ocurre cuando un amplificador es sobreimpulso. Sucede cuando una señal va más allá de 0dB, y generalmente ocurre cuando se graba demasiado cerca de un micrófono, o cuando el volumen del mezclador se sube demasiado. Si se produce recorte, el sonido se distorsionará y sonará más fuerte, y por lo general habrá luces rojas intermitentes en algún lugar para mostrar que está sucediendo.
Comp / Comping (Compilación): Es la compilación de las mejores partes de múltiples tomas para hacer una toma perfecta. Ej: con diferentes tomas de vocales.
Compression (Compresión): Este es un efecto en el cuál se reduce el rango dinámico de una señal de audio para obtener mayor volumen y consistencia.
Condenser Mic (Micrófono de condensador): Este es el tipo de micrófono que se utiliza para grabar vocales o instrumentos. Este micrófono solo se utiliza para la grabación no para eventos en vivo.
Controller (Controlador): Una pieza de hardware con la que puede controlar su DAW mediante botones, controles deslizantes, almohadillas y perillas, generalmente conectados a su computadora a través de USB. Un teclado MIDI es un ejemplo de un controlador, como lo es un Novation Launchpad o Ableton Push.
Control Signal (Señal control): Una señal que no es de audio que se puede enviar para alterar un parámetro dentro de un instrumento, p. usando un LFO como señal de control para modular el filtro de paso bajo de otro sintetizador para crear un "bamboleo dubstep".
Cross-fader: Se desvanece entre dos piezas de audio reduciendo el volumen de una mientras simultáneamente aumenta el volumen de la otra. En medio del fundido cruzado, ambas pistas tienen el mismo volumen.
Cubase: Un DAW popular (y clásico) creado por Steinberg.
Cue (Pre-escucha): La capacidad de escuchar una pista de audio a través de sus auriculares sin que se reproduzca desde la salida de audio principal.
Cutoff Frequency (recorte de frecuencia): El lugar dentro del espectro de frecuencia más allá del cual el filtro de un sintetizador reduce la señal que se transmite.
D
DAW (Estación de trabajo de audio digital): por lo general, se pronuncia "Daw", como "Ley", un DAW es un software en el que se crea música. Los DAW más populares para la producción de música de baile incluyen: Ableton Live, Logic Pro, Pro Tools, FL Studio, Cubase y Reason. Ninguno es mejor que el otro, es una cuestión de preferencia, pero después de usar varios durante muchos años, he elegido Ableton Live, ya que también es adecuado para presentaciones en vivo.
Decay (Decaimiento): la reducción de volumen que ocurre después de que se ha reproducido un sonido (después de "Atacar" en la secuencia de envolvente). Decay no es lo mismo que Release, que solo puede ocurrir si el sonido tiene una cierta cantidad de Sustain.
Decible (Decibel) (dB): unidad de medida para ganancia o volumen.
Delay (Retardo): un efecto de audio aplicado a un sonido que reproduce el sonido original una cierta cantidad de tiempo más tarde. Un eco.
Detune (Desorientación): Para alterar el tono de una fuente de sonido en lo que se refiere a otra.
Distortion (Distorsión): la deformación de una señal de audio emitida en comparación con su entrada. Puede ser deseado (por ejemplo, la distorsión armónica de guitarras eléctricas) o no (por ejemplo, recorte en el mezclador).
Drop (Caída): la sección de una pista que generalmente sigue a un descanso y una construcción. Generalmente cuando el ritmo y el bajo son más fuertes.
Drum Machine (Máquina de batería): un dispositivo electrónico programable capaz de imitar los sonidos de un kit de batería. Todos los DAW tienen un equivalente de software.
Dry (Seco): una señal de audio que no tiene efecto aplicado (lo opuesto a "mojado"). Por lo general, hay un control seco / húmedo en los procesadores de efectos para mezclar las dos señales.
Dynamic Range (Rango dinámico): la diferencia entre el sonido más bajo y el más fuerte en una pista.
E
Effects (Efectos): se agrega a la señal de audio después de reproducir un sonido para agregar riqueza o interés. Los efectos estándar incluyen "Reverb", "Chorus" y "Delay".
Envelope (Envolvente): Describe cómo la amplitud de un sonido varía con el tiempo. El ataque, decaimiento, sostenimiento y liberación (ADSR). La mayoría de los samplers y sintetizadores tienen controles con los que puedes ajustar estos elementos.
Equalization (Ecualización): el proceso de ajuste del equilibrio entre los componentes de frecuencia dentro de una señal de audio (es decir, graves, medios y agudos).
F
Fader: la herramienta que ajusta el volumen de audio en un mezclador.
Fat - Phat (Grasa, gordura): generalmente se usa para describir una pieza de audio que suena "completa". Uno que cubre muchas frecuencias.
Filter (Filtro): un efecto que elimina frecuencias específicas del tono de un sonido.
Flanger: un efecto que mezcla un sonido diferido con el original, lo que hace que algunas frecuencias se eliminen gradualmente. Esto causa "peinado"; una especie de efecto de avión a reacción.
FL Studio: DAW secuenciador de Windows, popular entre algunos productores.
FM Synhesis (Síntesis de frecuencia modulada): la modulación de frecuencia (FM) es donde la salida de un oscilador se usa para modular el tono / frecuencia de otro. Esto puede crear sonidos complejos y muy texturizados.
Frequency (Frecuencia): la cantidad de ciclos por segundo en una onda de audio. La frecuencia se mide en hercios (Hz) o kilohercios (kHz). El oído humano generalmente puede escuchar entre 20 Hz (graves muy bajos) y 20,000 Hz (o 20kHz) (agudos muy altos). También se conoce como tono.
Fundamental: el tono primario de un sonido.
G
Gate (Puerta): una puerta se abre y cierra literalmente. Las compuertas de ruido permiten el paso de una señal cuando se registra por encima de un umbral de volumen elegido, y detiene la señal cuando cae por debajo de ese umbral. Se usan para eliminar el ruido de fondo, pero también se pueden usar de formas más creativas.
Gain (Ganancia): a menudo se confunde con el volumen y el nivel (y por una buena razón) pero ligeramente diferente. Un control de ganancia varía la cantidad de nivel de una señal de audio que entra en un dispositivo, mientras que un control de volumen varía el nivel de audio que sale de un dispositivo. Un control de ganancia suele tener la forma de un mando en lugar de un control deslizante.
Groove (Ranura): el uso de la función de groove en un DAW agrega pequeñas discrepancias en el tiempo y / o velocidad al audio de destino o midi, y generalmente agrega swing a la música.
H
Harmonic (Armónico): un múltiplo de la frecuencia fundamental. Si el fundamental es 100Hz, entonces 200Hz será el primer armónico, luego 400Hz y así sucesivamente.
Headroom (Espacio libre): la cantidad de espacio en nivel de audio por debajo de 0dB.
Hertz (Hz): la unidad de medida para la frecuencia.
High pass filter (Filtro de paso alto): permite que el audio con frecuencia más alta que un punto de corte seleccionado pase a través del filtro y atenúa las frecuencias más bajas que la frecuencia de corte seleccionada.
Hook (Gancho): una parte memorable de una canción que llama la atención del oyente.
I
Input gain (Ganancia de entrada): el volumen al que una señal viaja a través de un modificador, como un compresor, ecualizador u otro efecto.
Instrument (Instrumento): todos sabemos lo que es un instrumento musical, pero en la producción de música digital, los diferentes dispositivos de software que reproducen sonidos también se llaman instrumentos (es decir, samplers, soft-synths y drum machines. Un instrumento es el primero en la ruta de la señal, seguido de efectos.
Introduction (Introducción): la primera sección de una canción.
J
Jack: un conector de audio comúnmente utilizado para auriculares de gama alta y para emitir audio desde interfaces de audio. *Además, ver "mini-jack" y "XLR".
K
Kbps: una unidad de medida para la "tasa de bits” o “Bit Rate” (128kbps, 192kbps, 320 kbps), que es la cantidad de información en Bits que contiene un archivo de audio en función del tiempo, a mayor información mayor calidad.
Key (Clave): tiene dos significados en la música. 1: lo que presiona en un teclado o 2: un grupo de notas en el que se basa una escala.
L
Lead: un instrumento (o vocal) asignado para desempeñar un rol importante o "líder" en una pista. Por ejemplo, un "sintetizador principal" podría tocar la melodía principal, o una "voz principal" sería la voz que la gente recuerda o canta a lo largo.
Level (Nivel): volumen de sonido en el entorno de escucha, expresado en decibelios (dB).
LFO: La oscilación de baja frecuencia (LFO) es una señal electrónica que generalmente está por debajo de 20 Hz y crea un pulso o barrido rítmico. Este pulso o barrido se usa para modular sintetizadores o efectos. Esto se usa al crear dubstep “wobbles” (sonido característico de este estilo, pero también aplicable en la producción en general).
Limiter (Limitador): un tipo de compresor. No permite señal más allá del umbral seleccionado, mientras que un compresor normal comenzará a redondear suavemente la señal por encima del umbral seleccionado. A menudo se usa al final de una cadena de masterización.
Loop (Bucle): una sección musical que se repite continuamente.
Loudness (Volumen/Ruidoso): Aunque similar (y a menudo confundido con) "nivel" y "volumen", el volumen es en realidad la intensidad percibida (audible) del sonido para un oyente. Las diferentes frecuencias requieren diferentes volúmenes para ser percibidos tan alto como otras frecuencias. Por ejemplo, las frecuencias más bajas (como un bajo a 40-220 Hz) necesitarían más volumen para aparecer tan alto como un sonido a 1000 Hz. Esto se debe a que los oídos humanos captan algunas frecuencias de manera más efectiva que otras.
Loudspeaker (Altavoz): un dispositivo que convierte los impulsos eléctricos en sonido. Usualmente se usa en pares para convertir una señal estéreo (izquierda y derecha). Los auriculares son altavoces, al igual que los monitores de estudio.
Low pass filter (Filtro de paso bajo): permite que el audio con una frecuencia más baja que un punto de corte seleccionado pase a través del filtro, y atenúa las frecuencias más altas que la frecuencia de corte seleccionada.
LUFS: Acrónimo en ingles de Loudness Units relative to Full Scale, o en español; Unidades de Sonoridad relativas a Fondo de Escala, (en algunas bibliografías puede aparecer como LKFS por ser Sonoridad, con ponderación K, relativa a Fondo de Escala). Es la escala internacional cada vez más utilizada para medir el “loudness” de un sonido el cual utiliza un algoritmo parecido a nuestra forma de escuchar, y es la más utilizada en el algoritmo de conversión de audio por las plataformas digitales mas importantes como Spotify y YouTube, aspecto a tener en cuenta por los productores, para de esta manera no perder calidad en sus productos al subir material digital a las tiendas.
M
Mash-up: una pieza de música compuesta por la combinación de dos o más canciones.
Master Channel (Canal maestro): el canal de audio que todas las demás pistas del mezclador introducen (un bus). Con el canal maestro puede controlar el nivel o aplicar efectos a todas las pistas combinadas.
Mastering (Masterización): el proceso final en la producción de una canción. Se aplican efectos sutiles a la mezcla final, como compresión, ecualización y limitación. Agrega el "pulido" final a una pista y lo prepara para la distribución. Normalmente, el volumen se maximiza en esta etapa.
Mastering Chain (Cadena de mastering): el nombre dado para la matriz secuencial de efectos aplicados a la mezcla durante la fase de masterización.
Melody (Melodía): Una secuencia de notas únicas que es musicalmente satisfactoria; una canción.
Mid Range (Rango medio): Aunque no es del todo específico, y subjetivo según el oyente, las frecuencias de rango medio son de aproximadamente 320 Hz - 2000 Hz.
Middle-8: La sección de una canción que tiende a suceder hacia la mitad de la canción, y tiende a tener ocho compases de longitud. El propósito de esta sección es dividir la simple repetición de una estructura de verso / coro / verso / coro mediante la introducción de nuevos elementos.
MIDI: acrónimo de "Interfaz digital de instrumento musical". Los dispositivos Midi (como teclados o Launchpads) envían datos a su computadora, activando sonidos o controlando parámetros. Casi siempre conectado a través de USB (aunque se usa para usar conexiones MIDI específicas).
Mini-jack: el nombre del conector (enchufe y zócalo) que se encuentra en auriculares, teléfonos inteligentes, tabletas, etc. estándar. También se lo denomina conector de 3,5 mm o 1/8 ".
Mix / Mixdown (Mezcla): la suma combinada de todas las pistas de audio en una canción.
Mixer (Mezclador): Es la parte de la aplicación de audio donde se mezclan todas las pistas de audio. Una matriz de controles deslizantes y de enrutamiento.
Mezcla: combina las diferentes pistas de audio de una canción, usando volumen, ecualización, panorámica y más.
Modular: Transmite una señal de control a una fuente de audio para alterar la naturaleza del tono.
Mod Wheel (Rueda de modulación): Abreviatura de "Modulation Wheel". Un controlador normalmente conectado al lado izquierdo de un teclado MIDI y se juega con la mano. Se puede asignar a diferentes parámetros dentro de un instrumento (por ejemplo, corte de frecuencia).
Monitor: una versión de estudio de un altavoz. En general, "respuesta plana" (es decir, emiten una respuesta de frecuencia más precisa que los altavoces normales), lo que los hace ideales para mezclar música. Hay dos tipos de monitores de estudio: pasivos y activos. Los pasivos están conectados a un amplificador externo (que los impulsa), mientras que los activos tienen amplificadores incorporados.
Mono: Un sonido con solo una señal (es decir, no estéreo). Además, se usa para describir una nota que se reproduce a la vez.
Muddy (Barro / fangoso): Cuando se dice que una mezcla es "fangosa", significa que las frecuencias están en conflicto y que los elementos musicales por separado no suenan muy claros.
Multi-Track: Un dispositivo (o software) capaz de grabar en varios canales de audio simultáneamente. La mayoría de las DAW son capaces de esto.
MP3: Un formato de archivo de audio comprimido común. Cuanto mayor sea la velocidad de bits, mejor sonarán, pero mayor será el tamaño del archivo.
N
Native Instruments: Instrumentos, efectos y muestras incluidos en un paquete de software de la marca Native Instruments.
Near-Field Monitoring (Monitoreo de campo cercano): Es un sistema de bocinas diseñadas para estar cerca del operante, reduce la reflección en habitaciones y se utilizan para producir música.
Normalisation (Normalización): Es el incremento de volumen de un sonido hasta que llegue a los 0 db.
O
Octava (Octava): Es una serie de ocho notas musicales que ocupan el intervalo entre dos notas (incluyéndolas), donde la primera tiene el doble o la mitad de la frecuencia de vibración de la ultima.
Oscillator (Oscilador): Es la parte de un sintetizador que genera una forma de onda eléctrica. Hay diferentes tipos que crean diferentes sonidos, que generalmente pasan a una sección de filtro de un sintetizador para crear el sonido.
Outro (Salida): la última sección de una canción.
Overdub: Grabación de sonidos adicionales sobre una grabación que sale.
Overtone (Entonado): Cualquier tono que se escuche por encima de la nota fundamental. Los armónicos son armónicos, pero específicamente son múltiplos de la frecuencia fundamental.
P
Pad: Es un tipo de sonido que generalmente se sostiene con un tiempo de ataque prolongado, por ejemplo, cadenas orquestales.
Panning (Paneo): El mover una señal de audio en el campo estéreo de izquierda a derecha.
Pan Pot (Olla de pan): El nombre del controlador de panoramización en un mezclador, generalmente un mando.
Parallel Compression (Compresión paralela): También conocida como "compresión de Nueva York". Implica mezclar la señal seca original con una versión comprimida de la misma señal. Esto se usa para hacer que el sonido sea más "gordo" a la vez que conserva la dinámica.
Parametric EQ (Ecualizador paramétrico): Es un ecualizador con controles de frecuencia, ancho de banda (Q) y ganancia / corte / refuerzo.
Patch (Parche): Tiene dos significados 1: Más comúnmente, un sonido de sintetizador configurado que se puede recuperar (un tipo de "Preset"). 2: Menos común, especialmente en la producción de software de música, para enrutar una señal hacia o desde un dispositivo (por ejemplo, parchear el micrófono a través de un compresor).
Peak (Pico): Es el punto más alto de amplitud de una señal de audio.
Phase (Fase): Las formas de onda de audio son cíclicas, y la fase simplemente se refiere a qué tan avanzado está el ciclo de una forma de onda. Se mide en grados. Si tiene dos señales de la misma forma de onda que se reproducen simultáneamente, y una está en fase a 180 grados de la otra, se cancelarán entre sí y no habrá sonido.
Phaser: Es un efecto que se puede aplicar a una señal de audio. Crea un efecto de barrido al modular un filtro de señal de muesca estrecha.
Phono Connector (Conector Phono): También conocido como Conector RCA, es un tipo de conector eléctrico utilizado para transportar señales de audio.
Piano Roll (Rollo de Piano): En un DAW, el piano roll es la parte del software donde puedes editar notas MIDI. El eje Y representa las notas de un teclado y el eje X el tiempo.
Pitch (Tono): Es la "nota" musical de un sonido. Qué tan alto o bajo suena en el rango de frecuencias.
Pitch-wheel (Rueda de tono): Es muy común en los instrumentos de software para controlar suavemente el tono de un sonido. Los teclados MIDI a menudo tienen uno al lado de la rueda de modulación.
Plug-in: una aplicación que se puede agregar a tu software de audio o DAW (Ableton, por ejemplo) para habilitar funciones adicionales, como procesamiento de efectos, ecualización, etc. No es nativo. Por lo general, la calidad es superior a la de los dispositivos nativos que ya trae el programa, ya que los desarrolladores de complementos se centran en mejorar su único nicho.
Polifonía (Poliphony): La capacidad de un instrumento para tocar más de una nota simultáneamente. También se puede usar este termino para caracterizar sonidos o notas compuestos por más de un instrumento.
Post production (Post producción): Es el término general para todas las etapas de producción que ocurren entre la grabación real en un estudio y la finalización de una grabación maestra. Incluye diseño de sonido, edición, mezcla y la adición de efectos.
Preset (Programar): Es una selección guardada de configuraciones que se pueden cargar en un instrumento.
Q
Q: La forma de la pendiente de un filtro. Cuanto mayor sea el ajuste "Q", más estrecha será la banda de frecuencias afectada. Aumentar la configuración "Q" en un filtro aumenta la resonancia.
Quantise (Cuantizar): Es el ajuste de sincronización de las señales de audio o midi después de la grabación. Se usa para corregir errores de temporización o para agregar groove.
R
Radio Edit (Edición de radio): Es una versión de la canción que es adecuada para reproducir en la radio. Por lo general, implica: una versión más corta de la canción, voces ligeramente más fuertes, eliminación de cualquier improperio, etc.
Release (Relajación): el tiempo que tarda un sonido en finalizar después de que se suelta la tecla que lo reproduce. Parte de "ADSR".
Remix (Remezcla): Es una versión alternativa de una canción que utiliza algunas de las partes originales, pero generalmente también incluye otros elementos musicales.
Resonance (Resonancia): Es una frecuencia reforzada que tiene lugar cuando más de una onda de sonido alcanza su punto máximo en esa frecuencia, en un efecto acumulativo.
Reverb (Reverberación): Es un efecto que crea un eco de tipo "lavado" cuando se aplica a un sonido. Piensa en cantar o hablar en una catedral. La "cola de reverberación" es el sonido prolongado y decreciente.
Riff: Es un patrón corto y usualmente repetido de notas en una canción.
Riser (Subida): Es un sonido sostenido que aumenta en tono, usualmente usado en una acumulación para aumentar la tensión antes de la caída.
RMS (Route Mean Squared): Es una forma de medición. Si el pico es el punto más alto de amplitud de una señal de audio, entonces un medidor RMS mide el volumen medio durante un período de tiempo.
Rolling Slope (Pendiente de balanceo): Es la nitidez de la frecuencia de corte de un filtro, generalmente controlada por el mando "Q".
S
Sample (Muestra): Es un sonido grabado que luego se reproduce (por ejemplo, una muestra de guitarra).
Sampler: Un instrumento que puede reproducir y manipular muestras de diferentes formas.
Sample Rate (Frecuencia de muestreo): Una medida del número de muestras tomadas por un convertidor A / D (ocurre en su computadora o interfaz de audio) cuando muestrea un instrumento. Más comúnmente 44.1kHz y 48kHz. Cuanto mayor es la frecuencia de muestreo, más precisa es la grabación.
Saw Wave (Onda de sierra): Es un tipo de forma de onda que los osciladores de un sintetizador pueden generar. La forma se eleva hacia arriba y luego cae bruscamente (como una sierra).
Scrub (Fregar): Se puede referir al retroceso o el avance a través de una muestra de audio.
Sequencer (Secuenciador): Software (o hardware) en el que puede programar secuencias de música, incluido audio, MIDI, CV y automatización. Su DAW se clasificaría como un secuenciador, aunque también incluye un mezclador.
Sidechain Compression (Compresión lateral): Una forma de usar un compresor en el que una señal de control ingresa al compresor y afecta el sonido que se comprime (piense en las cadenas de bombeo durante la introducción de "Call on Me" de Eric Prydz. La compresión de la cadena lateral está siendo activada por el bombo)
Signal (Señal): Es una corriente eléctrica que transporta información de audio.
Sine Wave (Onda senoidal): Un tipo de forma de onda que los osciladores de sintetizador pueden generar. Una onda curva suave que produce un sonido básico sin armónicos.
Song (Canción): También se puede intercambiar con "pista" o "sintonía", pero generalmente es una pista que presenta voces.
Sound Pressure Level (Nivel de presión de sonido) (SPL): La calificación de decibeles de la presión acústica de una onda de sonido.
Sound-Proofing (Insonorización): A menudo confundido con el tratamiento acústico, el aislamiento acústico sirve detener (o reducir) las ondas de sonido que entran o salen de una habitación.
Sound System (Sistema de audio): Los amplificadores, parlantes, unidades externas y crossovers que juntos crean el sonido en clubes y locales. No debe confundirse con los monitores y amplificadores de su estudio.
Sound Waves (Ondas sonoras): El patrón de perturbación causado por el movimiento de energía que viaja a través del aire (o cualquier otro medio) a medida que se propaga lejos de la fuente del sonido (altavoces). En tu aplicación de audio, puedes ver una representación visual de las ondas de sonido.
Spectrum (Espectro): La distribución de frecuencias en cualquier sonido dado.
Square Wave (Onda cuadrada): Un tipo de forma de onda que los osciladores de sintetizador pueden generar. Cambia abruptamente en amplitud entre dos valores fijos, pasando tiempos iguales en cada uno. Crea un tipo de mezcla entre una onda sinusoidal y una onda de sierra.
Stems (Pistas): Se refiere a pistas de audio individuales (o agrupadas) exportadas que componen una canción completa. Si está creando un remix para alguien, generalmente le enviará los tallos de antemano (voces, lazos, bajo, etc.). A continuación, puede importarlos en su DAW y comenzar su remezcla.
Stereo (Estéreo): Una forma de grabar y reproducir sonido para que el sonido provenga de dos direcciones.
Sub-Bass (Sub bajo): Sonidos que están aproximadamente a menos de 100 Hz y se extienden hacia abajo para incluir la frecuencia más baja que los humanos pueden escuchar, generalmente 20 Hz. Sub-bass generalmente se siente en lugar de escucharse.
Subtractive Synthesis (Síntesis sustractiva): Un método de síntesis en el cual partes de una señal de audio (a menudo una rica en armónicos) son atenuadas por un filtro para alterar el timbre del sonido.
Sustain (Mantener): Parte del ADSR. Sustain es el volumen constante de un sonido sostenido durante el tiempo mientras se mantiene la tecla, después de que la caída haya finalizado.
Soft-Synth (Sintetizador suave): Una versión de software de un sintetizador. Las aplicaciones de audio por lo general incluyen sintetizadores suaves nativos o puedes usar complementos de terceros.
Sub-Woofer: Altavoz que reproduce subgraves.
Synthesizer (Sintetizador): Es un instrumento musical electrónico que genera señales eléctricas que se convierten en sonido. Puede ser análogo o virtual.
T
Tempo: la velocidad a la que se reproduce una pieza de música. Medido en música electrónica de baile con Beats Per Minute (BPM).
Timber (Timbre): el carácter o el color de un sonido, distinto de su tono o volumen.
Top line (Línea superior): Es la principal voz principal de un cantante.
Track (Pista): Puede significar 1: una pieza completa de música (una canción), 2: una raíz individual, o 3: un canal de mezclador.
Tracking (Seguimiento): En el proceso de producción musical, es la grabación inicial de pistas individuales.
Transient (Transitorio): Es un sonido de gran amplitud y corta duración al comienzo de una forma de onda. Los sonidos de batería suelen tener fuertes transitorios.
Tremolo (Trémolo): Es a menudo confundido con el vibrato, el trémolo es un cambio cíclico rápido en el nivel de volumen que crea un efecto vacilante.
Tune (sintonizar): Puede significar 1.- Otra palabra para la canción, o 2.- para "sintonizar" un sonido es para modificar su tono a la nota deseada.
Tweak (Modificar): Es la modificación de un parámetro.
Tweeter: Es el cono de un altavoz o monitor que emite las frecuencias más altas.
U
Unison (Unísono): Puede significar dos cosas, 1.- El tocar varias notas al mismo tiempo 2.- El tener más de una voz haciendo la misma nota.
USB: Conector de computadora estándar que la mayoría de los controladores MIDI e interfaces de audio usan hoy en día.
V
Velocity (Velocidad): La velocidad a la que se dispara una señal MIDI. Los parámetros que controla se pueden elegir, pero generalmente se asignan para controlar el volumen o la frecuencia de corte.
Vibrato: A menudo confundido con tremolo, vibrato es un cambio rápido y cíclico del tono de un sonido.
Volume (Volumen): Es otra palabra para "nivel", y una forma de describir el nivel de presión sonora (SPL), medido en decibelios (dB).
VST: Es un acrónimo de "Tecnología de estudio virtual" y una interfaz de software que permite usar sintetizadores suaves y plugins de efectos dentro de su DAW.
VU Meter: Un medidor de unidad de volumen (VU) es un dispositivo que muestra una representación visual del nivel de audio.
W
Waveform: Una representación visual de la forma de una onda de sonido en el tiempo.
WAV: Es un acrónimo de "Formato de archivo de audio Waveform", es un formato de archivo de audio de alta calidad utilizado comúnmente. Además, vea AIFF.
Wet (Mojado): Un sonido que ha tenido efectos aplicados. Lo opuesto a "seco", por lo general, hay un control seco / húmedo en los procesadores de efectos para mezclar las dos señales.
White Noise (Ruido Blanco): Una señal atonal que tiene distribución de energía uniforme en todas las frecuencias. Suena como "burbujeante" o "siseante" y se usa a menudo en electroerosión para aumentar la intensidad.
X
XLR: Un conector de audio de tres clavijas con conexión a tierra, bloqueable y diseñado para uso profesional, generalmente se encuentra en lugares con sistemas de sonido. Los monitores y los audífonos utilizan esta conexión.
DISEÑO DE SONIDO
ADSR: Es una abreviación de "attack", "decay", "sustain", "release". (también ver significado de “Envelope/Envolvente”)
-Attack (Ataque): Es el tiempo que toma la nota para llegar al máximo nivel
-Decay (Decaimiento): Es el tiempo que toma la nota de ir desde el máximo nivel al nivel del apoyo o "sustain".
-Sustain (Sostener): Es el nivel mientras la nota es sostenida
-Release (Liberación): Es el tiempo en que la nota cae desde el nivel del sustain al nivel cero (silencio).
Envelope (Envolvente): Un envolvente es una forma de automatización que funciona internamente en sintetizadores, ya sean análogos o virtuales.
Additive Synthesis (Síntesis aditiva): La síntesis aditiva es una técnica de síntesis de audio para crear sonidos mediante osciladores y envolventes.
Subtractive Synthesis (Síntesis sustractiva): La síntesis sustractiva es una técnica de síntesis de audio para crear sonidos en base a uno principal mediante la utilización de filtros y otras herramientas.
Wavetable Synthesis (Síntesis de tabla de onda): La síntesis de tabla de onda es una técnica de síntesis de audio para crear sonidos utilizando ondas periódicas, esas ondas son de un solo ciclo que se pueden combinar para después reproducirse de diferentes formas.
Frequency Modulation Synthesis, FM (Síntesis de frecuencia modulada): La síntesis de frecuencia modulada es una técnica de síntesis de audio para crear sonidos en base a la modulación de una onda creada por un oscilador a otra onda creada por otro oscilador. Normalmente a la primera onda se le llama portador (carrier) y la segunda onda modulador (modulator).
Amplitude Modulation Synthesis, AM (Síntesis de amplitud modulada): La síntesis de amplitud modulada es una técnica de síntesis de audio para crear sonidos en base a la modulación de volumen entre un sonido u onda a otra/o.
Ring Modulation Synthesis, RM (Síntesis de modulación de anillo): La síntesis de modulación de anillo es una técnica de síntesis de audio para crear sonidos en base a la modulación de volumen entre un sonido u onda a otra/o. Este tipo de síntesis otorga resultados similares a la síntesis AM.
Analog Modeling Synthesis (Síntesis de modelado analógico): La síntesis de modelado analógico es una técnica de síntesis de audio para crear sonidos similares a los sonidos generados por sintetizadores analógicos físicos. Por ejemplo Roland Cloud son sintetizadores virtuales que aplican este tipo de síntesis para emular a los reales, esto lo hacen con algoritmos especiales de emulación.
Granular Synthesis (Síntesis Granular): La síntesis granular es una técnica de síntesis de audio para crear sonidos en base a un sample de audio que se carga normalmente en el sintetizador de síntesis granular. Una vez teniendo el sample en el sintetizador se puede empezar a utilizar los controles para modificar el sample de muchas formas diferentes.
Physical Modeling Synthesis (Síntesis de modelado físico): La síntesis granular es una técnica de síntesis de audio para crear sonidos en base a un sintetizador especial capaz de emular instrumentos clásicos como la guitarra, piano, cuerdas, batería etc etc. La novedad con este tipo de síntesis es que puedes tener sonidos clásicos pero modificables, de esa forma puedes obtener por ejemplo un nuevo sonido de piano que sea más novedoso.
GLOSARIO DE MEZCLA
Air (Aire): Se refiere a las frecuencias arirba de los 12 kHz. Una cualidad que permite a la canción añadir un poco de respiro y brillo.
Body (Cuerpo): El cuerpo de un sonido usualmente están entre 800 hz y 1Khz
Boomy: Este término se refiere a que el sonido tiene demasiadas bajas frecuencias. No hay traducción al español.
Boxy (Cuadrado): Este término se refiere a que el sonido tiene mucha presencia en los 400 a 600 Hz Too much 400-Hz to 600-Hz energy.
Bright (Brillante): Se refiere a que el sonido tiene brillo o está brilloso, normalmente se refiere a frecuencias arriba de los 8 kHz.
Brown (Café): Se refiere al tono que generan las frecuencias entre 200 a 400 Hz.
Cold (Frío): Se refiere a que le hace falta calidez en la canción o en el sonido, esto es causado por sintetizadores demasiado digitales. También puede que la canción tenga demasiadas altas frecuencias.
Crisp (Crujiente): Este término es un sinónimo de brillante o bright.
Dark (Oscuro): Se refiere cuando la canción o un sonido le hace falta altas frecuencias.
Depth (Profundidad): Sonido de cuerpo completo. A menudo, el resultado de la mejora de las frecuencias justo por encima y por debajo del cuerpo principal del instrumento.
Dry (Seco): Un sonido o instrumento sin efectos.
Dull (Apagado): Este término es un sinónimo de oscuro.
Grainy (Granoso): Se refiere a baja resolución.
Harsh (Áspero): Otro término despectivo para grabaciones digitales. Esto también podría referirse a frecuencias en el rango de 5 kHz a 8 kHz que son demasiado pronunciadas. Reduzca las frecuencias duras para satisfacer su gusto.
Muddy (Sucio ): Se refiere a la falta de definición y suciedad de un sonido, usualmente frecuencias de 400- a 800-Hz causan la suciedad.
Nasally (Con timbre nasal): Se refiere a que el sonido tiene demasiada energía en las frecuencias de los medios, entre 1 a 2 kHz.
Plosives (Oclusivas): Se refiere a las consonantes como p,t,g,k,d,b que puede utiizar un canante en una grabación.
Presence (Presencia): Un buen equilibrio entre el ataque de un instrumento y su tono principal. Generalmente se obtiene al agregar frecuencias de 2 a 5 kHz.
Punchy (Con garra): Un buen ataque y sentido de presencia. Un sonido contundente puede provenir de su interpretación, su instrumento o el uso efectivo de la compresión (o los tres). Para crear un golpe con un compresor, configure el umbral para comprimir solo un par de decibelios (dB), configure el ataque el tiempo suficiente para que el transitorio inicial pase sin comprimir, y configure el lanzamiento para que no permanezca más tiempo que el instrumento y para que no sea lo suficientemente corto para bombear el compresor.
Round (Redondo): A veces se refiere a sonidos que tienen una calidad de rango medio pronunciada. Cuando un sonido es redondo, los graves y agudos se reducen ligeramente.
Shimmer (Brillo): Son frecuencias sobre los 12kHz, similar al aire.
Sibilance (Sibilante ): Son "s" muy pronunciadas.
Smooth (Suave): Lo opuesto a punchy. Los sonidos suaves son aquellos que tienen un nivel parejo para ellos. El cuerpo del sonido no se ve eclipsado por el ataque inicial.
Warm (Cálido): A falta de dureza o frialdad. Este es un término general utilizado para describir cualquier cosa, desde equipos analógicos hasta una calidad agradable que no se puede expresar con palabras. Use este término en personas que no graban cuando quiera que suene como si supiera de lo que está hablando. Cuando otra persona usa este término repetidamente, tome su consejo de grabación con un grano de sal (uno grande).
Wet (Mojado): Un instrumento o sonido con efectos aplicados.
Espero que este glosario les sea de utilidad, como así también el punto de partida para incorporar nuevos conocimientos.
ACTUALIZAREMOS este glosario de acuerdo a sus dudas, sus experiencias y necesidades.
Palabras Actualizadas: -LUFS (18/05/20)
PUEDES SUGERIRME NUEVA TERMINOLOGÍA y tratar mas temas como estos sumándote a la COMUNIDAD.
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
Comments